El programa PROGRESS es un instrumento financiero de apoyo al desarrollo y la coordinación de políticas de la UE en los cinco ámbitos siguientes:
- Empleo
- Inclusión y protección social
- Condiciones de trabajo
- No discriminación
- Igualdad de género
PROGRESS está abierto a
- Países de la UE
- Países candidatos y candidatos potenciales
- Países de la AELC/EEE (Noruega, Islandia y Liechtenstein)
Objectivos
El objetivo último de PROGRESS es contribuir a alcanzar las metas de la Estrategia Europa 2020.
Tres objetivos intermedios – hitos en el camino hacia esta meta
- Aplicación efectiva de la normativa europea sobre protección e igualdad de los trabajadores
Promover mejores normas en materia de inspección, control y aplicación efectiva por parte de los países de la UE y revisar cómo se ha aplicado la legislación de la UE - Visión compartida y adhesión a los objetivos de la UE
Los países de la UE han acordado seguir las mismas directrices y a adherirse a objetivos comunes a la hora de orientar, coordinar e impulsar las reformas nacionales - Asociaciones efectivas
Impulsar la participación de los interesados a lo largo del proceso político: definición del problema, recopilación de información, consulta, desarrollo de opciones, toma de decisiones, aplicación y evaluación
Cinco objetivos inmediatos – cumplidos al recorrer el camino
- Puesta en común de información y aprendizaje efectivos
Los responsables de la formulación y la aplicación de políticas a escala nacional y europea y los interesados determinan juntos cuáles son las mejores prácticas y herramientas de evaluación para mejorar la formulación de políticas, los procesos de aplicación y los resultados - Políticas y legislación de la UE basadas en hechos
Ofrecer investigación y análisis comparativos de gran calidad y recopilar información pertinente, creíble y exacta en interés de los interesados - Integración de cuestiones transversales y coherencia
Incorporar las cuestiones relacionadas con la igualdad (en sus vertientes de género y discapacidad, por ejemplo) a todos los ámbitos de las políticas y actividades y recoger datos sobre la participación desglosada por sexos cuando sea pertinente - Mayor capacidad de las redes nacionales y europeas
Invertir en la capacidad de las redes nacionales y europeas para participar e influir en la toma de decisiones y la aplicación de políticas a escala nacional y de la UE - Debate político participativo y de calidad
Garantizar un debate fructífero a escala nacional y de la UE sobre la legislación, las políticas y los objetivos, un debate que cuente con la participación de todos los afectados